Actualidad

Coronavirus en CABA: después de 213 días, vuelven las clases presenciales

Será para acompañamiento educativo a alumnos de quinto y sexto año. La semana que viene será el turno de los primeros establecimientos primarios.

Después de 213 días, las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires reabren sus puertas para actividades de acompañamiento educativo con estudiantes de quinto año y sexto año de secundaria en los patios de las instituciones.

La semana próxima se sumarán los primeros establecimientos primarios. Mientras que las escuelas privadas serán “invitadas” a participar de la reapertura.

El regreso a las escuelas será paulatino, progresivo y en “células”: los alumnos no estarán obligados a asistir.

Cada docente tendrá un grupo de 10 alumnos que no podrán relacionarse con otros grupos. En caso que haya un positivo, sólo se aísla a esos alumnos.

Mirá también: Salta: una familia se robó de un hospital el cuerpo de un pariente que era caso sospechoso de coronavirus

“Si los adultos hacemos los esfuerzos, vamos a poder seguir con estos indicadores epidemiológicos que nos permitan pensar, en algún momento, presentar alguna instancia de presencialidad para todos los chicos y chicas antes de fin de año”, señaló la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

Al mismo tiempo, la funcionaria le pidió “a todas las familias” que “no vayan a las puertas de sus escuelas. Van a ser los docentes o las escuelas quienes se van a comunicar para decirles en qué turno tienen que entrar y con qué grupo de chicos y chicas les toca”.

Además, reiteró que el ciclo lectivo 2020 terminará el 16 de diciembre en la Ciudad y que se adelantarán algunos días el inicio del próximo ciclo.

A fin de año se implementará una instancia de evaluación de contenidos y una escuela de verano para enero a donde se podrán “fortalecer” los contenidos.