La policía hizo cinco allanamientos en Mar del Plata, donde detuvo a los sospechosos y se secuestraron elementos de interés para la causa. Se investiga un conflicto entre empresas de viajes.
Tres hombres fueron detenidos en la ciudad de Mar del Plata sospechados de haber participado del ataque a balazos a dos micros de larga distancia de la empresa Microsur en la Ruta 2 el pasado 10 de mayo entre las localidades de Lezama y Castelli.
Los sujetos fueron apresados durante el fin de semana en diferentes operativos llevados a cabo por la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Dolores, secundados por miembros de la Policía Vial y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD).
Los investigadores sospechan que los individuos fueron contratados por otras compañías de transporte de pasajeros para consumar la agresión y que la principal hipótesis sería que el ataque fue por una disputa por parte de dos compañías rivales de transporte de pasajeros, según informó Crónica.
Fuentes del departamento judicial de Dolores revelaron que los detenidos tienen 35, 47 y 49 años.
Los voceros indicaron que en los lugares allanados la policía secuestró además una carabina, municiones de diversos calibres, un DVR, dos tablets, una PC, tres notebooks, ocho teléfonos celulares y varias anotaciones.
El ataque a los micros de larga distancia
Ocurrieron el pasado 10 de mayo en la Ruta 2, a la altura de las localidades bonaerenses de Lezama y Castelli.
Uno de ellos se registró alrededor de las 21:30 sobre el kilómetro 130 de la ruta provincial 2, entre Chascomús y Lezama, mientras que el segundo hecho fue a las 22:40 a unos 40 kilómetros del primer episodio, ya en Castelli.
Según las fuentes, dos micros de larga distancia de la empresa “Microsur”, uno con 24 pasajeros a bordo y otro con 27, fueron atacados a balazos por un grupo de hombres que circulaban en una camioneta que, según testigos, era una Toyota o una Ford Ranger color blanca.
En su declaración testimonial, los choferes indicaron que ambos colectivos regresaban de Mar del Plata desde el centro comercial que funciona en el barrio porteño de Flores. La investigación está a cargo del fiscal Jonatan Roberts, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 de Chascomús.