Se permitiría la ampliación de construcción privada, la vuelta a clases para alumnos del último año de la secundaria en municipios de fase 4 y 5, con protocolos y por tandas. La nueva fase regirá a partir del 13 de octubre.
Después de más de 200 días de aislamiento en el país, hoy el presidente Alberto Fernández anunciará en vivo la cómo será la nueva fase del confinamiento, dejando atrás el formato de spots grabados.
A diferencia de las últimas veces, se estima que será con un “mensaje federal” respecto de la situación de la pandemia del coronavirus, y comunicará nuevas aperturas de actividades. Así lo anticiparon a NA fuentes de Casa Rosada, que indicaron que el jefe de Estado estará “al frente de los anuncios” y no descartaron la posibilidad de que puedan participar “algunos gobernadores de manera virtual”.
Respecto a lo que se permitirá, se estima que el Presidente anunciará el regreso a las aulas “de los alumnos del último año de la educación primaria y secundaria” en aquellos lugares que “el nivel de contagios lo permita”, tal cual lo avaló este jueves el Consejo Federal de Educación. “En la Ciudad y muchos municipios de la Provincia (de Buenos Aires) ya se puede hacer, porque el uso de terapia intensiva descendió a menos de la mitad en los dos distritos”, explicaron.
En los anuncios también se permitiría la ampliación de la construcción privada. Y la vuelta a clases para “alumnos del último año de la secundaria en municipios de fase 4 y 5, con protocolos y por tandas”.
Mirá también: Vuelven las clases presenciales de manera gradual: cada distrito definirá en base a un “semáforo de riesgo”
En la Ciudad de Buenos Aires se estima que abrirían los shoppings y los gimnasios que tiene espacios al aire libre.
En cuanto al resto del país la situación es más complicada ya que provincias como Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Jujuy y Salta hoy aparecen en situación más comprometida que el AMBA. Por lo que se prevé que continúen las restricciones de movimiento en muchas provincias donde se incrementaron sustancialmente los contagios como Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Entre Ríos o Jujuy. Incluso en algunas ciudades de estas provincias habrá más limitaciones en la nueva etapa de cuarentena.
Además, el mensaje presidencial pondrá nuevamente el foco en “la necesidad de no relajar los cuidados personales”, poniendo especial énfasis en las reuniones en lugares cerrados.
Si bien desde Casa Rosada reconocieron que el número de contagios diario “sigue siendo alto”, argumentaron que se debe a que “creció el nivel de circulación de personas”. “Tuvimos que abrir actividades porque no las podíamos mantener más tiempo cerradas, como en ningún país del mundo”, resaltaron desde el entorno presidencial.
En esa línea, precisaron que “hay que empezar a preparar el escenario de la vacuna, porque ese va a ser el escenario de la apertura total”, y consideraron que podría ser “mucho antes de lo que todos esperan”.