Actualidad

Familiares de las víctimas del ARA San Juan pedirán el procesamiento de Macri

La causa investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de los 44 tripulantes del submarino. Están procesados también los exresponsables de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entre otros imputados.


En la causa por el supuesto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la Justicia convocó a una audiencia clave.

A través de un zoom, la abogada de la mayoría de los damnificados, Valeria Carreras, pedirá a la Cámara Federal porteña que confirme el procesamiento del expresidente Mauricio Macri. Por su parte, la defensa del expresidente anunció que presentará un escrito para pedir que se revoque el procesamiento.

La audiencia será ante los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, quienes luego quedarán en condiciones de resolver si ratifican lo decidido en el caso por el juez federal interino de Dolores Martín Bava, quien en diciembre pasado procesó al exmandatario.

Hoy se escucharán los argumentos de apelación al procesamiento, embargo y prohibición de salida del país que rigen para el expresidente, quien sin embargo ya obtuvo permiso judicial para reiterados viajes al exterior. Mientras que mañana, habrá otra audiencia para tratar planteos de otros procesados en el caso y un recurso de la defensa de Macri por supuestas trabas para acceder a un legajo reservado en el caso.

Quiénes más están procesados

Están procesados también los exresponsables de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de otros exjerárquicos del organismo de inteligencia como Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, entre otros imputados.

Además, exmandatario está también embargado por 100 millones de pesos y tiene prohibida la salida del país, pero hasta ahora se lo autorizó a viajar al exterior cada vez que pidió permiso en el juzgado de Ercolini.

Según la investigación, los actos de espionaje ilegal tuvieron como base la delegación Mar del Plata de la AFI y ocurrieron desde diciembre de 2017 hasta el mismo mes de 2018.