A través de su abogado, el neurocirujano apeló la decisión del juez de garantías de San Isidro, Orlando Díaz, e insistió en que no hubo delito de su parte. Está acusado junto a siete acusados por homicidio simple por dolo eventual.
El neurocirujano Leopoldo Luque pidió ser sobreseído de la causa judicial en el que está imputado por homicidio simple por dolo eventual de Diego Maradona.
A través de su abogado, Julio Ribas, apeló la decisión del juez de garantías de San Isidro, Orlando Díaz, de enviar el caso a juicio con ocho acusados, entre ellos Luque, por homicidio simple por dolo eventual.
“Nuestro defendido no dejó hasta el fatal desenlace de ser un médico de confianza y, como tal, consideró que la mejor alternativa para él era hacer un tratamiento psiquiátrico por sus adicciones y llevarlo a cabo a través de una internación domiciliaria, prestada y dirigida por su medicina prepaga, que llevaba a cabo el seguimiento clínico y los eventuales tratamientos que pudieran seguir”, señaló en la apelación.
La defensa de Luque apunta a responsabilidades de otros médicos, como ser los de la obra social Swiss Medical o el trabajo de los enfermeros. “Tanto la internación domiciliaria como el tratamiento psíquico se estaban llevando a cabo con personal contratado a tal fin que siempre supuso idóneo y capacitado para realizarlo”, agregó. Para la defensa no hay pruebas contra Luque y, por ello, debe ser sobreseído.
Ahora será la Cámara en lo penal de San Isidro la que decida si hace lugar a las objeciones de las defensas o bien avala la elevación a juicio del caso, según informó NA. Mientras, corre el plazo para que las otras defensas apelen la decisión del juez y, según fuentes del caso, una vez dirimida las apelaciones, podría llevarse a cabo el juicio recién en 2023.
Uno por uno, los ocho imputados en la muerte de Diego Maradona
* Leopoldo Luciano Luque: el neurocirujano es el principal imputado de la causa porque para los fiscales era el médico de cabecera de Maradona. Además del homicidio, lo imputaron por «uso de documento privado adulterado» por pedir una historia clínica del Diez con una firma falsificada de su paciente.
* Agustina Cosachov: era la psiquiatra del exfutbolista. Para los fiscales es otra de las principales imputadas en la causa. Era la encargada de prescribir la medicación psiquiátrica que tomaba el por entonces DT de Gimnasia y también firmó la externación de la Clínica Olivos. Además, stá imputada por “falsedad ideológica” porque le atribuyen haber confeccionado un certificado de aptitud mental del extécnico de la Selección Argentina sin haber ido a visitarlo.
* Carlos Ángel “Charly” Díaz: era el psicólogo de Maradona. Ingresó al staff médico de la mano de Matías Morla. Es considerado como uno de los integrantes del “equipo médico tratante”.
* Nancy Edith Forlini: médica a cargo de la Gerencia de Cuidados Domiciliarios de la empresa Swiss Medical. Era la coordinadora para la prepaga de la internación domiciliaria de Maradona.
* Mariano Ariel Perroni: era el coordinador de enfermeros de la empresa “Medidom”, subcontratada para aportar enfermeros y médicos a la internación domiciliaria del padre de Dalma, Gianinna, Jana, Diego Junior y Dieguito Fernando.
* Ricardo Omar Almirón: era el enfermero que cuidaba a Maradona durante el turno noche y madrugada.
* Dahiana Gisela Madrid: fue la enfermera del turno mañana y tarde. Participó de las maniobras de RCP el día que falleció Maradona.
* Pedro Pablo Di Spagna: fue contratado para el seguimiento de Maradona en la casa de Tigre por la empresa Medidom, la tercerizada en la que la prepaga Swiss Medical había delegado la atención del exfutbolista en su internación domiciliaria. Estaba en el chat de enfermeros y médicos donde se reportaban las novedades sobre el paciente.