Actualidad

Empezó el paro docente por la muerte de las dos maestras de Chubut

La medida de fuerza convocada por CTERA es a nivel nacional y por 24 horas.

 

Tras la muerte de dos maestras en un accidente de tránsito cuando regresaban desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia tras participar en un plenario y una movilización en reclamo de salarios adeudados, el gremio docente Ctera, el de mayor representación a nivel nacional, realiza hoy un paro nacional.

Esta medida de fuerza es la segunda convocada por el sindicato docente como consecuencia del conflicto en Chubut. Dos semanas atrás, el gremio había tomado la medida a raíz de agresiones recibidas por un grupo de maestros mientras cortaban una ruta provincial, también para dar visibilidad al mismo reclamo. En ese caso, denunciaron que detrás del ataque se encontró una patota vinculada al sindicato de petroleros.

La medida cuenta con el apoyo del sindicato de los maestros privados, Sadop. También se plegó a la medida la Federación Docentes de las Universidades Nacionales (Fedun).

En una conferencia de prensa llamada para anunciar el cese de actividades,  el secretario general de Suteba, Roberto Baradel sostuvo que buscará hablar con los ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y del Interior, Rogelio Figerio, para intentar buscar una solución al conflicto.

El accidente

El martes, Jorgelina Ruíz Díaz y María Cristina Aguilar fallecieron en un accidente de tránsito cuando se trasladaban de la capital provincial Rawson a Comodoro Rivadavia, luego de formar parte de un plenario y una movilización en reclamo de salarios adeudados por la gestión del gobernador Mariano Arcioni.

Díaz falleció en el acto, mientras que Aguilar perdió la vida de camino al hospital. Ambas se desempeñaban como docentes de la escuela secundaria 738 de Comodoro Rivadavia. Tres otras mujeres que viajaban en el vehículo también sufrieron heridas pero se encuentran fuera de peligro.

El conflicto en Chubut

Desde hace dos meses los empleados estatales están cobrando sus sueldos en cuotas y con atraso. Durante la campaña de reelección el gobierno provincial abía prometido aumentar los sueldos a los empleados del sector público.

Esa situación, que ya tenía a la provincia en un estado de tensión constante, se incrementó luego de que se conociera un proyecto de ley enviado por el gobernador Mariano Arcioni para incrementar el salario de todos los funcionarios del gobierno en hasta un 100%.

En contraste, el caso de los docentes, la provincia terminó de pagar los sueldos de julio el último día hábil de agosto y anunció para este mes un pago de manera escalonada aunque no por rango de sueldo como se pagó el último mes (hasta $40.000 primero, entre 40.001 y 65.000 segundo y por último a quienes reciben más de 65.000), sino que lo harán de manera parcial.

Otros gremios chubutenses se encuentran en planes de lucha debido a los atrasos en el pago de sus remuneraciones. Es el caso de los trabajadores judiciales, los del Poder Legislativo, y los viales provinciales.

 

One thought on “Empezó el paro docente por la muerte de las dos maestras de Chubut

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *