Destacadas

Hasta dónde somos capaces de vulnerarnos por la aceptación ajena: El editorial de Lorena Maciel

A propósito de la serie de Netflix Bebe Reno quedan muchas certezas, pero también varios interrogantes ¿Hasta dónde somos capaces de vulnerarnos?

Siempre caemos en la trampa de que por querer agradar caemos en lugares que no son para nosotros. Situaciones que nos incomodan, nos vulneran y nos hacen violar nuestros principios.

¿Cuántas veces para agradar terminamos haciendo lo que no queremos? Un artículo de Cristian Rodríguez en el diario Página 12 llamado “El amor, el trauma y la realidad” plantea cuáles son los límites de la ética y las concesiones para ganar legitimidad social. En Bebe Reno se plantea cuánto estás dispuesto a ceder a cambio de la fama. Pero si lo trasladamos a nuestro círculo social, pareja o trabajo ¿Cuánto has concedido a lo largo de tu vida a cambio de pertenecer?

En el caso del periodismo, por ejemplo, en la década del ’90 lo importante era la información, pero ahora el eje ha cambiado: lo fundamental es agradar. Hoy la información se tiene que ajustar a lo que quiere la audiencia. Hoy por miedo a la cancelación terminas cayendo los lugares comunes o poniendo cara de indignado frente a situaciones que no están muy documentadas. Por lo tanto, si los datos no están documentados no debería opinarse demagógicamente.

Bebe Reno, entre otros interrogantes, plantea ¿hasta dónde estás dispuesto a renunciar en tu vida, ética y convicciones con tal de qué te acepten? El miedo a la aceptación nunca debería vulnerarnos.