Dicen que una caja grande de fósforos tiene 222 unidades. Que en Junín o Lincoln el agua de la canilla no tiene arsénico. Que los intereses de la tarjeta son razonables. Y que reclamar cuando algo está mal no tiene sentido. Lamento decepcionarte pero todo eso es mentira.
La propuesta de este libro, que organicé para ser leído como una guía práctica de consulta, es que su contenido nos ayude a reclamar en forma efectiva. Que a la hora de discutir, lo hagamos con quien se debe, no con la chica del call center.
Saber exactamente qué pedir, no caer en la olla de nuestra propia bronca. Pegar donde duele, sea ante un organismo administrativo, la Justicia o las redes sociales. Y saber que se puede, que la resignación es sólo para los que no saben. Lo importante es aprender en qué momento y cómo reclamar.
A través de ocho casos reales de consumidores engañados, estafados o simplemente desilusionados, vamos a comprender qué es lo que podemos pedir y cómo conseguirlo. Y algo muy importante: vamos a inspirarnos para salir del lugar pasivo de la víctima.
Daniel Malnatti.
El fiscal dio su opinión tras la liberación de Cristóbal López y Fabián de Sousa y no se olvidó del ex titular de la AFIP. Germán Moldes, titular de la Fiscalía General ante la Cámara de Apelaciones, expresó su preocupación respecto del fallo que ordenó la liberación del empresario emblema del kirchnerismo, Cristóbal López y […]
Julián Giménez estaba en la clínica Olivos. Migraciones reforzó los controles territoriales emitiendo una alerta general extensiva a todos los puestos fronterizos del país con los datos de Santiago Mazzini.
Pidió también “evitar la circulación de información falsa” a través de redes sociales. En una conferencia de prensa, el gobernador reveló que está en comunicación con el Gobierno Nacional.