¿Debe el poder llevar consigo necesariamente una connotación negativa? ¿Está acaso asociado para todos a las mismas cosas? Daniela Furst explora en este libro aquellos lugares donde se genera o generamos poder y desde donde construimos subjetividad: las palabras, la familia, el amor. Cada uno se afirma en relación con los demás y ese mismo gesto, ese «poder», lo sostiene.
Se trata de un libro que nos interpelará permanentemente porque la palabra misma que lo titula se abre a las significaciones: es un ente abstracto o es el verbo que se refiere a las concreciones. De seguro, no es -solamente- el afuera, sino más bien un campo de habilitación de recursos internos para relacionarnos con ese afuera.
El juez había citado al padre del Presidente a raíz de los presuntos pagos de sobornos a ex funcionarios para acceder a contratos en el área de transporte. El juez federal Claudio Bonadio suspendió la indagatoria a Franco Macri en una causa derivada por el caso de los cuadernos de la corrupción, debido a su precario estado […]
La Sala II, integrada en forma unipersonal por el juez Martín Irurzun, revocó la decisión del juez Rafecas por la que se había declarado incompetente y resolviera remitir el expediente al Juzgado Federal de Esquel. La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal (con intervención en juicio unipersonal del juez […]
Diputados solicitaron formalmente que se lo remueva de la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) tras expresar sus deseos de que “este Gobierno se vaya lo antes posible”.